Punto 01 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Debe
crearse una nueva legalidad con apego absoluto a la Constitución. Los
ordenamientos y derechos consagrados en la Constitución, se acatan pero
no se cumplen. La Constitución se respeta en la forma, pero se viola
sistemáticamente en el fondo. Por eso es necesario que el Poder
Judicial garantice el cumplimento de las leyes y la impartición de la
justicia, porque en la actualidad sólo sirve para legalizar abusos y
despojos que cometen los poderosos. Nunca habrá democracia si no hay
justicia para todos.
Punto 02 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
En
los hechos, la mayoría de los once ministros de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, han sido nombrados por Salinas, Fox, Calderón,
Diego Fernández de Ceballos y Manlio Fabio Beltrones y a ellos
obedecen. Por esa razón, promoveremos una reforma constitucional para
elegir democráticamente a los ministros de la Corte, para lograr que
este tribunal recupere su independencia, se ponga realmente al servicio
del pueblo y de la Nación y se cumpla el criterio de que nada debe ser
al margen de la ley y nadie debe estar por encima de la ley.
Punto 03 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
llevarán a cabo las reformas legales necesarias para que el Presidente
de la República se someta al principio de la revocación del mandato.
Al cumplirse tres años, se hará una consulta para que la gente decida
si continúa o no en su cargo. El pueblo es soberano: así como otorga un
mandato, puede retirarlo. El pueblo pone y el pueblo quita.
Punto 04 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Respetaremos
la libertad de expresión y de credo religioso. El gobierno se
conducirá bajo criterios de diálogo, cumplimiento de los compromisos,
tolerancia, pluralidad, diversidad y transparencia.
Punto 05 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Cuidaremos
el prestigio de las fuerzas armadas, garantes de la integridad del
territorio y la defensa de la soberanía. Gradualmente se retirará el
Ejército y la Marina del combate al narcotráfico y no se les utilizará
para resolver conflictos de orden social o para suplir la incapacidad
del gobierno civil, mucho menos para reprimir al pueblo.
Punto 06 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Mantendremos
una relación de respeto con todos los pueblos y gobiernos del mundo.
Haremos valer los principios de no intervención, la autodeterminación
de los pueblos y la solución pacífica de los conflictos. Recuperaremos
el prestigio que históricamente habíamos mantenido en América Latina y
en el concierto de las naciones.
Punto 07 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
La
relación con los Estados Unidos se fincará en el respeto a la
soberanía y en la cooperación para el desarrollo. Nuestra frontera
común de 3 mil kilómetros representa un desafío y una oportunidad para
ambos países, pero sin militarización, intervencionismo, ni muros que
nos dividan y confronten. Debe revisarse el Tratado de Libre Comercio.
En la agenda bilateral más que la cooperación de carácter militar,
deben estar los temas del crecimiento económico y la generación de
empleos en México para enfrentar las causas que originan el fenómeno
migratorio. Así como la protección de los derechos humanos y laborales
de nuestros compatriotas que por necesidad cruzan la frontera para
trabajar en Estados Unidos. Se protegerá también a los migrantes de
Centroamérica que atraviesan nuestro país hacia la frontera norte.
Punto 08 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Impulsaremos
un nuevo federalismo para definir con claridad las reglas de
convivencia y cooperación entre los gobiernos federal, estatales y del
Distrito Federal. La capital de la República contará con plenos
derechos.
Punto 09 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
democratizarán los medios de comunicación. Habrá competencia y se hará
efectivo el derecho a la información. Es inaceptable que la televisión
y la radio se concentren en unas cuantas manos y que, en vez de
informar con amplitud, veracidad y profesionalismo, se utilicen como
instrumentos para manipular y controlar al pueblo, proteger privilegios
y hacer negocios al amparo del poder público. Si Carlos Slim, como
cualquier otro ciudadano, quiere tener un canal de televisión, no
tendrá problemas, porque queremos que no sólo haya dos televisoras que
acaparen toda la audiencia sino 10, 20, las que sean técnicamente
posibles. De la misma forma, si Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas
Pliego o cualquier otro empresario desea participar en la telefonía,
podrá hacerlo, porque no debe haber, bajo ninguna consideración,
monopolios.
Punto 10 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Asimismo,
se promoverán las radiodifusoras y televisoras locales y regionales
que permitan el acceso y el manejo de estos medios a pueblos indígenas,
comunidades campesinas, jóvenes, escuelas, universidades y centros de
formación educativa y cultural. Vamos a garantizar el acceso universal
al internet como parte del derecho constitucional a la información.
Punto 11 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Habrá
plena libertad sindical. El gobierno no intervendrá en la vida interna
de los sindicatos y tampoco se respaldará desde el gobierno a
dirigentes vitalicios, antidemocráticos y corruptos. Para que se
entienda bien, no habrán cacicazgos como el de Elba Esther Gordillo que
domina a los trabajadores del magisterio sin vivir siquiera en el
país, sino en una zona residencial de gran lujo en el extranjero.
Punto 12 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Velaremos
por el cumplimiento de los derechos y prestaciones de los
trabajadores. El salario mínimo se fijará con apego a la Constitución
que establece que debe ser remunerador y nunca jamás, como ha sucedido
en este periodo neoliberal, el aumento al salario quedará por debajo de
la inflación. Los integrantes de las Juntas de Conciliación y
Arbitraje procederán con rectitud para evitar el agravamiento de
conflictos entre patrones y trabajadores y se respetará el derecho de
huelga establecido en la Constitución.
Punto 13 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Habrá
justicia para trabajadores mineros, electricistas, sobrecargos,
pilotos y empleados de Mexicana de Aviación que han sido injustamente
despedidos por la política privatizadora y por el contubernio entre
funcionarios y empresarios corruptos.
Punto 14 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Limpiaremos
al gobierno de corrupción. Lo haremos de arriba hacia abajo como se
limpian las escaleras. No habrá influyentismo, amiguismo, nepotismo ni
ninguna de esas lacras de la política. La corrupción será considerada
como delito grave y se castigará sin derecho a fianza. Por ejemplo, en
estos días se ha denunciado públicamente que el ISSSTE contrató
servicios telefónicos pagando 43 por ciento más de su precio en el
mercado, es decir, 419 millones de pesos por arriba de su costo. Por
sólo mencionar una de las transas que a diario se llevan a cabo en
todas las dependencias, poderes y niveles de gobierno, sin que pase
nada, porque reina el cinismo, la corrupción y la impunidad.
Punto 15 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Para
fortalecer la hacienda pública se cumplirá el mandato constitucional
que establece que los impuestos deben cobrarse de manera progresiva, es
decir, que debe pagar más quien tiene más. Esto exige llevar a la
práctica las siguientes medidas: abolir los privilegios de las 400
grandes corporaciones del país que tienen ingresos al año por 6
billones de pesos y no pagan impuestos; se cobrarán impuestos por las
operaciones que se realizan en la Bolsa Mexicana de Valores; y tendrán
que pagar impuestos por extracción las empresas mineras, nacionales y
extranjeras, que obtienen enormes ganancias y no dejan beneficios en el
país.
Punto 16 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
simplificarán los trámites para el pago de impuestos. Todos los
ciudadanos deberán manifestar cada año sus ingresos y utilidades, y
depositarán lo que les corresponda de contribuciones, partiendo de
fórmulas sencillas y de la confianza al contribuyente. La fiscalización
se llevará a cabo por sorteo y se castigará con energía la evasión
fiscal.
Punto 17 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Le
costará menos al pueblo mantener al gobierno. Se acabarán los
privilegios de la alta burocracia, se reducirán los sueldos a la mitad
de directores generales hacia arriba. Se cancelarán bonos, viáticos,
pensiones de expresidentes, servicios médicos privados, cajas de ahorro
especiales, el uso de aviones, helicópteros y otras canonjías.
Punto 18 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Respetaremos
la autonomía del Banco de México, pero se buscará que no sólo procure
el control de la inflación, sino que también se ocupe de fomentar el
crecimiento económico. Habrá una adecuada política monetaria y
disciplina en el manejo de la deuda y del déficit público.
Punto 19 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Cambiaremos
la actual política económica. Habrá crecimiento a partir del impulso a
las actividades productivas y no se continuará privilegiando la
especulación financiera.
Punto 20 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
No
será letra muerta el artículo 28 constitucional que prohíbe la
existencia de monopolios. Por prácticas monopólicas los mexicanos
pagamos más por bienes y servicios que en otros países del mundo. Abrir
la competencia en la telefonía, el internet, la televisión, el
cemento, los bancos, la tortilla, el pan, los refrescos y otros
artículos, permitiría ahorros a los consumidores hasta por 15% de sus
ingresos.
Punto 21 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
hará valer el artículo 27 constitucional que establece el dominio
directo de la Nación sobre los recursos naturales del país. Bajo este
principio se revisarán las concesiones o contratos que han sido
otorgados ilegalmente para privatizar minas de oro, plata, cobre,
petróleo y electricidad.
Punto 22 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Habrá
una nueva política energética. Se integrará la exploración del
petróleo, la perforación, la producción, la refinación, el gas y la
electricidad para aprovechar toda la cadena de valor y convertir a éste
sector en palanca del desarrollo nacional.
Punto 23 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
explotará racionalmente el petróleo, teniendo siempre presente que se
trata de un producto no renovable y que nuestra generación está
obligada a cuidarlo. Por eso su extracción quedará supeditada a la
reposición de reservas.
Punto 24 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
dejará de vender, gradualmente, petróleo crudo al extranjero para
procesar toda la materia prima en nuestro territorio; se construirán 5
refinerías: en Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; Salina Cruz,
Oaxaca; Dos Bocas, Tabasco; y en Atasta, Campeche, con el propósito de
generar empleos y dejar de importar 500 mil barriles diarios de
gasolinas y diesel, que representan el 50% del consumo actual, con una
erogación de 20 mil millones de dólares anuales.
Punto 25 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Impulsaremos la industria petroquímica y la producción de gas para frenar la creciente dependencia del exterior.
Punto 26 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Van
a operar a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras plantas de la
Comisión Federal de Electricidad para reducir la compra, a precios
elevadísimos, de energía eléctrica a empresas extranjeras que se llevan
alrededor de 80 mil millones de pesos del presupuesto público cada
año.
Punto 27 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Impulsaremos
la investigación científica y tecnológica. Se recuperará el prestigio y
la calidad de todas las ramas de la ingeniería mexicana. Se dará
prioridad a la investigación de fuentes de energía alternativas,
renovables y limpias.
Punto 28 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Reiteramos
nuestro compromiso de bajar el precio de las gasolinas, el diesel, el
gas y la energía eléctrica en beneficio de consumidores, transportistas
y de pequeños y medianos empresarios.
Punto 29 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
pondrá todo el énfasis en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
Tendrán energéticos y créditos baratos; se les protegerá ante precios
exagerados de insumos, de impuestos altos y del burocratismo. En el
entendido que las pequeñas y las medianas empresas, industriales,
agropecuarias, de servicios y comercio, generan el 90 por ciento de los
empleos existentes.
Punto 30 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
otorgarán concesiones para la creación de bancos regionales y por
ramas productivas, con la finalidad de contrarrestar la falta de
créditos y la usura. De esta forma se romperá la inercia de las
actuales instituciones financieras que viven, fundamentalmente, a
expensas de cobrar altas comisiones bancarias y de los intereses que
les paga el gobierno.
Punto 31 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
fomentará la industria de la construcción, aplicando un amplio
programa para dotar al país de la infraestructura, las obras y
servicios que son indispensables y lograr, al mismo tiempo, la
reactivación rápida de la economía y la generación de empleos.
Punto 32 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Aplicaremos
un programa de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda, la
meta es realizar un millón de acciones al año y generar 500 mil
empleos.
Punto 33 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
construirán nuevas carreteras, sobre todo en el sur-sureste.
Actualmente, existen 362 municipios que no cuentan con caminos
pavimentados a sus cabeceras municipales. Nos comprometemos a
construirlos con el uso intensivo de mano de obra comunitaria para
generar empleos y fortalecer la economía local.
Punto 34 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
mantiene vigente el compromiso de vincular comercialmente el Pacífico
con el Atlántico, mediante el desarrollo integral del Istmo de
Tehuantepec, lo cual implica la construcción de 2 puertos, en Salinas
Cruz y Coatzacoalcos, así como un ferrocarril de carga de contenedores y
la ampliación de la carretera existente. Todo ello tomando en cuenta a
la gente y con la participación de las comunidades de la región.
También sigue en pie, el compromiso de comunicar al país con
ferrocarriles rápidos de pasajeros.
Punto 35 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
apoyará la actividad pesquera para mejorar las condiciones vida de las
comunidades costeras y ribereñas del país y pondremos al alcance de la
población proteínas de buena calidad a bajos precios.
Punto 36 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Fomentaremos
el sector social de la economía, en particular las cooperativas,
pesqueras, de producción, de servicios y de consumo. El modelo a seguir
y a reproducir es el de la Cooperativa Pascual, esta sociedad
beneficia a 5 mil trabajadores, compra a los productores nacionales 20
mil toneladas de frutas para producir una bebida de muy buena calidad, a
diferencia de los productos chatarra que dañan la salud y el
bolsillo.
Punto 37 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
atenderá con esmero la actividad turística: México posee espléndidas
zonas arqueológicas, importantes ciudades coloniales, playas, flora y
fauna de excepción, además, los servicios turísticos tienen un alto
efecto multiplicador sobre el empleo y el ingreso de los trabajadores.
Punto 38 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Pondremos
en práctica un programa integral en las ciudades fronterizas que
fomente la industria maquiladora, y aproveche la cercanía con el
mercado más grande del mundo; que proteja los derechos laborales de
hombres y mujeres que trabajan en esta actividad y que incluya el
desarrollo urbano de colonias populares. Es decir, la construcción de
escuelas, guarderías, unidades deportivas, centros de salud, alumbrado
público, transporte, agua, drenaje y otros servicios.
Punto 39 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Vamos
a rescatar al campo del abandono al que ha sido condenado por la
política neoliberal. Se apoyará a los productores nacionales con
subsidios y créditos para alcanzar la soberanía alimentaria y dejar de
comprar en el extranjero lo que consumimos. Con ello se arraigará a la
gente en sus comunidades y se generarán empleos rurales que ayuden a
contener la migración.
Punto 40 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Vamos
a preservar la gran diversidad biológica y cultural de México.
Impulsaremos prácticas agropecuarias que aumenten la productividad sin
dañar a la naturaleza. No se permitirá la introducción y el uso de
semillas transgénicas. Cuidaremos nuestra reserva de recursos bióticos.
Se respetarán y apoyarán las prácticas económicas autogestivas,
tradicionales e innovadoras, habituales entre indígenas y campesinos.
Punto 41 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
sembrará un millón de hectáreas de árboles maderables en el
sur-sureste del país, caobas y cedros entre otros, con propósitos
económicos, ecológicos y para crear alrededor de 400 mil empleos
anuales
Punto 42 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
frenará la degradación del territorio. Ningún proyecto económico,
productivo, de infraestructura, inmobiliario, comercial o turístico, se
llevará a cabo afectando el medio ambiente; es decir, se protegerán
los recursos naturales, la flora y la fauna, y se evitará la
contaminación del suelo, del agua y del aire.
Punto 43 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
atenderá a todos, se respetará a todos, pero se dará preferencia a los
pobres y a los desposeídos. Empezaremos a pagar la deuda histórica que
se tiene con las comunidades y los pueblos indígenas. Es una infamia
que en donde hay carencias, pobreza y marginación, no lleguen los
apoyos que se necesitan. Las comunidades indígenas reciben menos del 1%
del presupuesto público.
Punto 44 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Vamos
a establecer el Estado de Bienestar; es decir, habrá pensión universal
para todos los adultos mayores de 68 años del país y para las personas
con discapacidad. Se combatirá el hambre garantizando el derecho del
pueblo a la alimentación y se otorgará atención médica y medicamentos
gratuitos a toda la población.
Punto 45 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Se
llevará a cabo una auténtica revolución educativa orientada a mejorar
la calidad de la enseñanza y a procurar que nadie se quede sin la
oportunidad de estudiar, por falta de espacios, de maestros o de
recursos económicos. Esto último lo enfrentaremos con un amplio
programa de becas, desayunos y con la entrega gratuita de útiles y
uniformes escolares.
Los estudiantes de nivel medio superior o bachillerato contarán con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo. Es decir, alrededor de 900 pesos al mes.
Los estudiantes de nivel medio superior o bachillerato contarán con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo. Es decir, alrededor de 900 pesos al mes.
Punto 46 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Todos
los jóvenes podrán ingresar a escuelas preparatorias y a universidades
públicas. Habrá 100% de inscripción. Se terminará con el pretexto de
que se rechaza a los jóvenes porque no pasan el examen de admisión,
cuando en realidad lo que sucede es que no hay cupo en las escuelas
públicas por falta de presupuesto. La política neoliberal en lo
educativo ha significado dejar sin la posibilidad de estudiar a 300 mil
jóvenes cada año. Ha sido irresponsable poner la educación al libre
mercado como si se tratara de una mercancía. Esto ha causado, como lo
estamos viendo, un tremendo daño social. Las cárceles están llenas de
jóvenes.
Punto 47 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
De
los 36 mil asesinados, por la guerra estúpida de Calderón, la mayoría
eran jóvenes. Siempre hemos dicho que quien tiene para pagar una
escuela privada lo puede hacer, está en su derecho, pero el gobierno
está obligado a garantizar una educación pública, gratuita y de calidad
en todos los niveles escolares. La educación no debe convertirse en un
privilegio.
Punto 48 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Promoveremos
la práctica del deporte, tanto en su vertiente de esparcimiento y
salud, como en la de alto rendimiento. Se construirán unidades
deportivas y no se permitirá el cambio de uso de suelo en los actuales
campos de béisbol, fútbol o cualquier otro espacio destinado a la
práctica del deporte.
Punto 49 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
Cuidaremos
el patrimonio cultural de México. Estimularemos la creación artística
desde la educación básica y apoyaremos a músicos, pintores, artesanos,
escultores, cineastas y a quienes se dediquen a la promoción artística y
cultura
Punto 50 · Proyecto Alternativo de Nación · AMLO
La violencia, junto con el desempleo, es el más grave de los problemas nacionales. Tenemos claro que sin garantizar la seguridad resulta ociosa cualquier nueva propuesta de Nación. Aquí, con toda claridad, sostengo que nosotros sí vamos a resolver la crisis de inseguridad y de violencia. Lo haremos, no con criterios policíacos, como lo hace el gobierno usurpador, que sólo ha complicado más el problema, sino bajo el principio de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia.
La solución de fondo, la más eficaz, la más humana y probablemente la menos cara, para por combatir el desempleo, la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y la ausencia de alternativas. Está demostrado que no basta con medidas coercitivas, con la militarización, con cárceles, con leyes más severas o con mano dura. La violencia no se resuelve con más violencia, sino mejorando las condiciones de vida y de trabajo de la población y atendiendo a los jóvenes. Lo primero será crear una atmósfera de progreso y justicia. Nadie verá cancelado su futuro y siempre se mantendrán opciones para salir adelante y vivir con dignidad.
Por ejemplo, hay decenas de miles de jóvenes que, obligados por las circunstancias, están a punto de tomar el camino de las conductas antisociales. A ellos, antes de que caigan en las redes de la delincuencia organizada, se les debe rescatar y el gobierno debe ofrecerles oportunidades de estudio y de trabajo bien remunerado.
Esta nueva estrategia será complementada con las siguientes medidas: no se perseguirá a una banda para proteger a otra, se aplicará la ley por parejo; no se permitirá la venta de plazas en estados y municipios. Los encargados de la seguridad pública serán hombres y mujeres rectos, de inobjetable honestidad, no como Genaro García Luna, por mencionar un caso. Todas las dependencias trabajarán coordinadamente, el presidente de la República tendrá reuniones diarias con el gabinete de seguridad, en las cuales participarán los secretarios de desarrollo social, salud y educación.
Se va a desterrar la corrupción de los cuerpos policíacos; habrá capacitación permanente para profesionalizar a la policía y se aumentarán sueldos y prestaciones a los agentes de todas las corporaciones; se protegerán los derechos humanos; habrá una sola oficina de inteligencia; se le seguirá la pista al blanqueo de dinero y se solicitará con firmeza, al gobierno estadounidense que prohíba las ventas de armas destinadas a nuestro país.
Nos proponernos transformar a México, buscando alcanzar un ideal moral. Estamos convencidos que no basta con mejorar las condiciones de vida y de trabajo de nuestro pueblo; es indispensable crear una nueva corriente de pensamiento para fortalecer valores culturales, morales y espirituales.
La crisis actual no sólo se gestó por la falta de empleos y de oportunidades sino también porque se ha convertido a la codicia en virtud, se ha elevado a rango supremo el dinero y se ha inducido la creencia de que se puede triunfar a toda costa sin escrúpulos morales de ninguna índole.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)